Casos de Éxito

Descubre cómo hemos ayudado a empresas farmacéuticas a transformar sus procesos mediante soluciones de IA personalizadas.

Primer Caso de Éxito

Plataforma de Optimización de Ensayos Clínicos con IA Predictiva para BioGen Therapeutics

Cliente

BioGen Therapeutics, compañía biofarmacéutica especializada en terapias innovadoras para enfermedades raras.

Desafío

Los lentos procesos de reclutamiento de pacientes y la fragmentación de datos entre sistemas heredados retrasaban los ensayos clínicos en un 35%, afectando el tiempo de comercialización de tratamientos críticos.

Solución

Med4Sups diseñó una plataforma de IA predictiva que analiza historiales médicos públicos, registros electrónicos y datos genómicos para identificar candidatos ideales para ensayos. El sistema unifica bases de datos dispersas, utiliza NLP para extraer criterios de inclusión/exclusión de protocolos, y genera alertas en tiempo real sobre eventos adversos.

Impacto

La solución redujo un 40% el tiempo de reclutamiento y aceleró un 30% los ciclos de análisis de datos, permitiendo a BioGen Therapeutics iniciar la Fase III de su terapia líder contra la fibrosis quística 4 meses antes de lo proyectado. Este enfoque se alinea con las tendencias de IA para ensayos clínicos descritas en Nature Medicine (2023: "AI-driven clinical trials: From predictive recruitment to risk mitigation").

Segundo Caso de Éxito

Plataforma de Generación de Contenido Científico impulsada por IA para Pharma Innovators

Cliente

Pharma Innovators, una empresa farmacéutica líder.

Desafío

La necesidad de optimizar los procesos de comunicación científica, especialmente en la generación y gestión de contenido para stakeholders como médicos y reguladores, era un cuello de botella que retrasaba la difusión de información crítica.

Solución

Med4Sups desarrolló una plataforma de IA generativa que automatiza la creación de borradores iniciales de documentos científicos, como cartas de información médica, abstracts y resúmenes, integrando bases de datos internas y externas para asegurar precisión y actualidad.

Impacto

Impacto: La implementación redujo el tiempo de generación de contenido en un 50% y mejoró la precisión en un 20%, permitiendo a los equipos de asuntos médicos enfocarse en interacciones de alto valor y planificación estratégica. Este proyecto se inspiró en el uso de IA generativa para acelerar la creación de contenido científico, como se menciona en McKinsey (Generative AI in the pharmaceutical industry: Moving from hype to reality)

Tercer Caso de Éxito

Plataforma de Reclutamiento Inteligente para Ensayos en Enfermedades Raras dirigida a NeuroGen Solutions

Cliente

NeuroGen Solutions, empresa biofarmacéutica enfocada en terapias innovadoras para trastornos neurológicos raros.

Desafío

La escasez de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en fase temprana retrasaba los ensayos de Fase III de un tratamiento neuroprotector, aumentando los costos operativos en un 40% y comprometiendo los plazos regulatorios. Según NEJM AI (2024), el 70% de los ensayos para enfermedades ultra-raras fracasan por reclutamiento insuficiente.

Solución

Med4Sups implementó un sistema de IA multimodal que combina:

  • Análisis de registros clínicos codificados (HL7/FHIR) y datos genómicos subutilizados.
  • Monitoreo en tiempo real de actividad en foros de pacientes y redes de advocacy.
  • Modelos predictivos de progresión de enfermedad para identificar candidatos pre-sintomáticos.
  • Geolocalización inteligente de centros médicos con capacidad diagnóstica infrautilizada.

Impacto

  • 60% de aceleración en reclutamiento (14 vs. 22 meses proyectados).
  • 35% más pacientes elegibles identificados, incluyendo minorías subrepresentadas.
  • Validación de eficacia en portadores del gen SOD1, permitiendo estrategias de medicina personalizada.
  • Citado por la FDA como "modelo de diversidad en ensayos para enfermedades raras" (NIH, 2023).

La arquitectura técnica, que integra FHIR APIs con modelos transformers para procesar narrativas clínicas libres, sigue el marco regulatorio descrito en Nature Digital Medicine (2023): "AI-driven patient matching in rare diseases: From data silos to dynamic ontologies".